martes, 2 de febrero de 2016

Canguros

Canguros
Un canguro es un marsupial de la familia Macropodidae. En el uso común, el término se utiliza para describir la especie más grande de esta familia, especialmente los del género Macropus, el canguro rojo, el canguro Antilopine, el canguro gris oriental y el canguro gris occidental. Los canguros son endémicos de Australia, los macropodos más pequeños se encuentran en Australia y Nueva Guinea.

Canguros Los canguros tienen grandes y potentes patas traseras, pies grandes adaptados para saltar, una cola larga y musculosa para mantener el equilibrio y una cabeza pequeña. Como la mayoría de los marsupiales, los canguros hembras poseen una bolsa llamada marsupio, en la que se lleva a cabo desarrollo postnatal completo de las crías.



Los canguros más grandes se han adaptado mucho mejor a los cambios producidos en el paisaje australiano por los seres humanos y, aunque muchos de sus primos más pequeños están en peligro de extinción, son abundantes. No son criados en alguna medida, pero la caza de canguros salvajes se disparó por su carne, pieles, deporte, y para proteger las tierras de pastoreo para el ganado ovino y vacuno.  Aunque exista cierta controversia, la recolección de la carne de canguro tiene varios beneficios ambientales y de salud en comparación con las carnes tradicionales.

El canguro es un símbolo nacional de Australia y su emblema se utiliza en el escudo de armas australiano, en algunas de sus monedas, así como por algunas de las organizaciones bien conocidas de Australia, el canguro es importante tanto para la cultura australiana como para la imagen nacional, por lo tanto existen muchas referencias a estos animales en la cultura popular.

canguro australiano La palabra canguro deriva de la palabra yimidiro gangurru, en referencia a los canguros grises. El nombre fue registrado por primera vez como “kangooroo o Kanguru” el 4 de agosto de 1770, por el Teniente (luego Capitán) James Cook en las orillas del el río Endeavour, en el sitio de la moderna Cooktown, cuando HM Bark Endeavour quedó varado durante casi siete semanas para reparar los daños sufridos en la Gran Barrera de Coral.



Un mito común acerca del nombre Inglés del canguro es que “canguro” era una frase yimidiro para decir “No te entiendo”, de acuerdo con esta leyenda, el teniente Cook y el naturalista Sir Joseph Banks estaban explorando la zona cuando observaron el animal. Le pidieron a un local cercano le dijera como se llamaban estas criaturas  y el local respondió “canguro”, que significa “no te entiendo”, lo que llevo a Cook a ponerle el nombre a la criatura. Este mito fue desacreditado en los años 1970 por el lingüista John B. Haviland, en sus investigaciones con las personas yimidiro.

Los grupos de canguros por lo general tienen diez o más individuos en ellos, vivir en turbas brinda protección a algunos de los miembros más débiles del grupo.





Existen cuatro especies comúnmente conocidas como canguros; el canguro rojo (Macropus rufus), el canguro gris oriental (Macropus giganteus), el canguro gris occidental (Macropus fuliginosus) y el canguro Antilopine (Macropus antilopinus). Además, existen cerca de 50 pequeños macropods estrechamente relacionados con el canguro en la familia Macropodidae. Los distintos tipos de canguros comparten un ancestro común con Phalangeridae a partir de mediados del Mioceno. Este antepasado fue probablemente arbóreo y vivía en las copas de los extensos bosques que cubrían la mayor parte de Australia en ese momento, cuando el clima era mucho más húmedo, y se alimentó de hojas y tallos. Desde el Mioceno tardío el clima se hizo más seco, lo que condujo a una disminución de los bosques y la expansión de los pastizales. En ese momento existio una radiación de macropodids, caracterizados por su tamaño corporal aumentado y la adaptación a una dieta de baja calidad de los pastos, con el desarrollo de la fermentación del intestino delgado. Los primeros macropodos más numerosos, Balbaridae y Bulungmayinae, se extinguieron a finales del Mioceno, alrededor 5-10 millones de años. Existe controversia sobre las relaciones de los dos grupos con los canguros modernos y los canguros rata. Algunos sostienen que los balbarines fueron los antepasados de los canguros rata y los bulungmayines fueron los antepasados de los canguros, mientras que otros pueden sostener la tesis contraria. Al Gungaroo y Wanburoo le faltaba un dedo en la pata trasera y los dedos 2 y 3 se redujeron en parte debajo del cuarto dedo, al igual que la pata del canguro moderno. Esto indicaría que eran bípedos, además los huesos del tobillo tenían una articulación que les habría prohibido movimientos laterales, una adaptación bípeda para saltar. Las especies relacionadas con los canguros grises modernos, los wallaroos, comienzan a aparecer en el Plioceno. El canguro rojo parece ser el canguro más recientemente evolucionado, con un registro fósil no más allá del período Pleistoceno, 1-2 millones de años.

dos cangurosLos europeos consideraron durante mucho tiempo a los canguros animales extraños. Los primeros exploradores los describen como criaturas con cabezas de venados (sin cuernos), en pie como los hombres, y saltarines como ranas. Combinado con la aparición de dos cabezas de un canguro madre, ha conducido a muchos cuentos de viajeros desde hace bastante tiempo. El primer canguro que se exhibió en el mundo occidental fue traido por John Gore, un oficial en el Endeavour del capitán Cook en 1770.

El animal recibió un disparo y su piel y cráneo fueron transportados a Inglaterra donde se rellenó (por taxidermistas que nunca habían visto al animal antes) y se mostró al público en general como una curiosidad.


A pesar de tener una dieta herbívora similares a los rumiantes, como el ganado que liberan grandes cantidades de metano a través de la exhalación y eructos, los canguros  no liberan prácticamente ninguno. El subproducto de hidrógeno consecuencia de la fermentación se convierte en acetato, que luego se utiliza para proporcionar energía adicional. Los científicos están interesados en la posibilidad de transferir las bacterias responsables de los canguros al ganado, ya que el efecto invernadero del metano es 23 veces mayor que el del dióxido de carbono por molécula.


El OSO PANDA


 
El oso panda tiene las extremidades, orejas y arillos alrededor de los ojos en color negro. Parte de su espalda también es de este color. Lo demás es de tonalidad blanca.
Aunque parezcan de mayor tamaño, los pandas miden alrededor de 1.2-1.8 metros de longitud y pesan en promedio entre 100 y 115 kilos. Son muy buenos nadadores y pueden permanecer en tierra firme o trepados en árboles.
Sus patas delanteras son más fuertes y musculosas que las traseras, pues les sirven para escalar. Los pandas presentan una característica conocida como el sexto dedo que utilizan a manera de pulgar, aunque es en realidad una modificación en el hueso de su muñeca.
Comportamiento del Oso Panda
Los osos pandas son animales solitarios. Tienen mayor actividad durante las puestas de sol y suelen delimitar su territorio con orina, hedores y marcas de garras; así evitan enfrentamientos entre ellos.
A diferencia de otros osos, los pandas gigantes no hibernan pero sí descienden durante el frío invierno en busca de temperaturas más altas.


Alimentación del Oso Panda
El 99% de la dieta de este mamífero es conformado por bambú y puede pasar de 10 a 12 horas del día alimentándose. Se diferencia de otros osos en tener la habilidad de poder alimentarse sentado. Con su llamado sexto dedo rompe fácilmente el bambú.
En algunas ocasiones se alimentan de pájaros, insectos, huevos y pequeños roedores, ya que el bambú no logra aportarles los nutrientes suficientes en relación a su tamaño y peso.
Oso Panda o Panda Gigante - Ailuropoda melanoleuca
Panda Gigante alimentándose de Bambú
Reproducción del Oso Panda
Su sentido del olfato es muy utilizado durante la época de reproducción. Los machos pueden competir por el derecho de apareamiento. Ambos logran la madurez sexual entre los cinco y siete años de edad.
El tiempo de cópula es muy corto, pues varía de 30 segundos a 5 minutos, pero pueden repetirlo varias veces para lograr la fecundación.
El período de gestación tiene una duración de cinco meses y dan a luz de uno a dos crías totalmente ciegas de apenas 140 gramos de peso. Nacen totalmente blancos y conforme crecen van adquiriendo su particular coloración.
La vida promedio de un panda es de 12 a 20 años. Cada 25 años de un oso panda representa 100 años de vida humana.
Extinción del Oso Panda
1,000 es la alarmante cantidad de pandas gigantes que existen en su hábitat natural. Otros pocos habitan en zoológicos y son una de las mayores atracciones de esos lugares, pues se sabe que son propios de Asia.
La masiva destrucción de su hábitat y la caza descontrolada son los motivos por los cuales esta especie se encuentra amenazada.

Actualmente el gobierno chino castiga severamente las acciones en contra de esta especie, sin embargo, esto no significa que se encuentren fuera de peligro de desaparecer.


Rinocerontes

Rinocerontes
El rinoceronte es un animal con un aspecto singular, el cual no confundirás fácilmente, son grandes en tamaño y con una gruesa piel gris cubriéndolos. Existen cinco especies de rinocerontes en este momento, y tres de ellas tienen un alto riesgo de extinción. Sus números continúan bajando, debido a que los seres humanos seguimos destruyendo su entorno y continuamos cazándolos por sus cuernos.

rinocerontesUn rinoceronte adulto completamente desarrollado puede pesar más de 1 tonelada. Sus crías pesan alrededor de 88 a 140 libras al nacer, bastante grandes en comparación con las crías de otros animales.



Los rinocerontes jóvenes crecen rápido, lo que les ayuda a aumentar sus posibilidades de supervivencia. Estos animales no tienen problemas en absoluto con depredadores en la naturaleza, se sabe que han matado a seres humanos cazándolos, o que simplemente resultan estar en el lugar equivocado y en el momento equivocado. Los rinocerontes no tienen muy buena visión, y se les hace difícil distinguir lo que sucede, por lo que tienden a atacar para defenderse.

Estos animales tienden a vivir solos debido al hecho de que son agresivos por naturaleza, aunque la especie de rinoceronte blanco parece ser más social que los demás. Estos animales tienen un efecto protector de su medio ambiente, y las hembras son especialmente protectoras con sus crías, y, después del apareamiento darán a luz en un período de 14 a 18 meses, luego las cuidarán de manera excelente y les enseñaran como sobrevivir en la naturaleza durante 2 – 4 años. Existen algunas diferencias significativas en el tamaño y las características físicas entre las diferentes especies de rinoceronte. Al compararlos serás capaz de notar tanto estas diferencias como sus similitudes.

rinoceronte blancoEl rinoceronte es un animal crepuscular, y por lo tanto se alimentará durante el amanecer y el atardecer. Durante el calor del día a menudo buscará zonas de sombra donde pueda permanecer fresco. Cuando el sol se pone, una vez más comenzará a buscar comida. El hecho de que no puedan ver bien en la oscuridad no interrumpe su capacidad para buscar alimentos durante la noche.

A pesar de los esfuerzos de conservación que se llevan a cabo por las diferentes organizaciones, puede ser demasiado tarde para muchas de las especies de rinoceronte, y sólo el tiempo dirá si somos capaces de obtener que sus números aumenten como necesitamos para que no formen solo una parte del pasado. En promedio, un rinoceronte puede vivir durante 60 años en la naturaleza, sin embargo, deben tener su hábitat natural y mucha comida para que esto suceda.


Incluso con leyes vigentes para proteger al rinoceronte de ser cazado, la caza continúa debido al comercio de los cuernos de estos animales. Parte del éxito de la protección de estos animales se basa en  aumentar la vigilancia e imponer grandes multas y sentencias de cárcel para los involucrados en estas prácticas.


EL OSO


EL OSO
Osos
Todos los osos son carnívoros, aunque en la práctica son omnívoros oportunistas, incluyendo grandes porciones de materia vegetal en sus dietas. Se cree que evolucionaron hace 30-38 millones de años y sus antepasados fue el perro o un mapache similar en tamaño y forma.

ososLa capacidad de los primeros osos para adaptarse a una variedad de condiciones de vida y grandes cambios ambientales explica el porqué los osos son tan diversos, lo que también conduce al desarrollo de las diferentes especies de osos actuales. Cada una de estas especies cambio de manera que pudieron ser capaces de vivir en zonas determinadas, desarrollando adaptaciones para sobrevivir a las condiciones específicas de cada región.



Por ejemplo, algunas adaptaciones incluyen la coloración y espesor de su pelaje, mezclándose mejor en su entorno y resintiendo las duras condiciones climáticas. El tipo de alimento que comen los osos y de dónde lo sacan también es, geográficamente, diverso. Algunos aprendieron a pescar salmón, otros desarrollaron lenguas largas para atrapar termitas.

Los osos parecen tener una muy mala reputación en la sociedad debido a su agresividad, esto sucede, principalmente, cuando se ven amenazados. Los osos son animales solitarios que a menudo son mal entendidos. Por lo general, solo se ocupan de sus vidas en el medio silvestre, pero se molestan cuando se sienten amenazados.

Hoy, la gente continúa moviéndose más y más en el medio ambiente natural de los osos. Luego se quejan cuando los osos  se meten en la basura o en las zonas de picnic. Debemos recordar que su comportamiento se debe a sus instintos naturales.

Existen sólo ocho especies vivientes de osos en todo el mundo. La mayoría de son de color negro o marrón, destacándose  el oso polar, que es blanco. Debido al hecho de que viven en regiones muy frías, con mucha nieve, y el color blanco les ayuda a mezclarse fácilmente en su entorno.

oso en arbolLa mayoría de estas especies de osos viven en el hemisferio norte, siendo la única excepción del oso de anteojos que vive en América del Sur. Todas las otras especies se pueden encontrar en América del Norte, Asia y Europa.



Los osos son bien conocidos por su tamaño y fuerza de gran alcance. A menudo son ganadores en una batalla entre ellos y otro animal en la naturaleza. Las señales que nos advierten  que un oso no está feliz son claras, el oso se pone de pie y rugiente. Se dice que debes parecer lo más grande posible cuando un oso se encuentra en esa postura y, lo más probable es huya de ti en lugar de atacarte.

Es el temor de ser atacado ha causado un miedo natural hacia los osos en nuestra sociedad. Los ataques pueden ocurrir, pero son muy poco frecuentes. Sin embargo, los acontecimientos se sensacionalistas y les dan a la gente una impresión errónea ellos. En América del Norte, se han registrado dos ataques mortales de osos negros durante el año 2011 y dos más de osos pardos.



La mayoría de los osos se contentan con vivir en la naturaleza y dar vueltas en busca de comida. Consumen variedad de alimentos como nueces y bayas. Se pueden encontrar en los hielos polares, praderas y bosques, también en llanuras abiertas o en zonas muy boscosas.

Los osos no tienen ningún problema de adaptación en cautiverio. De hecho, están entre las atracciones más populares en zoológicos de todo el mundo.


Existen varias especies de osos extintas. Debido a la lenta tasa de reproducción y la destrucción de su medio ambiente, algunas otras especies de osos también están en peligro de extinción o son vulnerables en la actualidad. Incluso con grupos activos haciendo todo lo posible con fines de sensibilización y para ayudar a que los números de las poblaciones de osos aumenten.

BUITRE NEGRO


BUITRE NEGRO 
Buitre negro americano (Coragyps atratus)

Se encuentran principalmente en Estados Unidos, por lo que también se llaman buitre negro americano. Son buitres pequeños, ya que su envergadura es menor en comparación con otros buitres. Se trata de uno de los buitres del nuevo mundo. Por lo general miden 55 a 68 cm de longitud, y pesan entre 2.5 a 4.5 libras. Son oscuros, y tienen una cabeza calva.



martes, 17 de noviembre de 2015

EL GORILA Reproducción


EL GORILA Reproducción

Después de un período de gestación de ocho o nueve meses nace una cría de gorila. Las crías son totalmente dependientes de su madre. Empiezan a comer materia vegetal a los dos meses y medio. Paren cada cuatro años.

Naturaleza

A pesar de la fama que tiene el gorila se encuentra entre los simios más apacibles y tolerantes.

Andan apoyándose los nudillos de las manos y asientan en el suelo toda la planta del pie. Se comunican mediante un amplio vocabulario, emitiendo unos 22 sonidos diferentes.

Inteligencia

La capacidad mental del gorila se continúa estudiando en la actualidad. No es tan curioso y excitable como su pariente más cercano, el chimpancé, aunque el gorila muestra un mayor empeño y una mejor retentiva en la resolución de problemas, y es más probable que desarrolle una tarea desprovista de interés que otra en la que pueda conseguir una recompensa. El gorila es también es capaz de discriminar unas figuras geométricas de otras de manera más efectiva que el chimpancé. Tras conseguir algunos éxitos con los chimpancés, los investigadores volcaron su atención a mediados de la década de 1970 en tratar de comunicarse con el gorila mediante el lenguaje de signos; un gorila hembra llegó a conocer y manejar más de cien palabras.

Alimentación

La alimentación del gorila es totalmente vegetariana y muy variada. Hojas, cortezas y frutos. Recolectan la comida manualmente y extraen las partes apetecidas de la planta con las manos y los dientes. Aparentemente nunca beben agua, debido a que la vegetación contiene suficiente humedad.



Vida cotidiana

El gorila vive preferentemente en el suelo, instalándose en ocasiones en las zonas más bajas de los árboles. Construyen guaridas nocturnas en el suelo y cada noche la hacen en un desplazamiento distinto. Pasan el 40 por ciento de su jornada en reposo, el 30 por ciento alimentándose y el resto viajando o bien comiendo y viajando a la vez. Se desplazan en fila india bajo la guía de su líder.

Como hemos dicho, el gorila es un animal sociable y vive en grupos de 2 a 30 individuos. Los grupos, por lo general, se componen de pocas unidades. Todos los grupos tienen un viejo macho, como jefe, una o más hembras y un número variable de jóvenes. El macho adulto siempre vive en el suelo y rara vez sube a los árboles.

Clasificación

Hasta hace poco se consideraba que había tres especies de gorila, el gorila occidental, el gorila oriental y el gorila de montaña. Ahora se ha acordado que el gorila esta dividido dos especies a su vez divididas en dos subespeciescada una. Más recientemente se ha reclamado la existencia de una tercera subespecie en uno de estos grupos.

Los científicos continúan estudiando las relaciones entre varias especies de gorila, las listadas a continuación son las que acuerdan con más consenso científico.

Gorila
Gorila occidental (Gorilla gorilla )
Gorila occidental de las tierras bajas (Gorilla gorilla gorilla )
Gorila del río Cross (Gorilla gorilla diehli)
Gorila oriental (Gorilla beringei)
Gorila de montaña (Gorilla beringei beringei)
Gorila oriental de las tierras bajas (Gorilla beringei graueri)

Se ha propuesto una tercera subespecie de gorila oriental, la cual no ha recibido una denominación latina completa, es la población de gorila de montaña de Bwindi, llamado a veces el gorila de indi.

EL MONO

Características e información del Mono-Simiiformes
El mono es considerado un mamífero primate, misma orden a la que pertenece el  hombre.  Existen alrededor de 260 especies de mono conocidas alrededor del mundo.  La mayoría son arborícolas, aunque hay sus excepciones como el babuino que la mayor parte de su tiempo permanece en el suelo.  Estos se diferencian de los simios porque estos últimos no tienen cola.
Descripción del mono
Debido a que existen múltiples especies de mono, los tamaños corporales tienen una gran variación, comenzando con el Tití Pigmeo con 16 cm hasta el mandril macho que mide casi un metro y pesa alrededor de 35 kg.
También te puede interesar… Bonobo

Estos primates se dividen en monos del nuevo mundo y monos del viejo mundo. Dentro de los monos del viejo mundo se encuentran los humanos y los simios, es decir, están más relacionados con los homínidos.
Los monos del nuevo mundo, en su mayoría, poseen colas prensiles a diferencia de los del viejo mundo que no las tienen. Ambos grupos también presentan características diferentes tanto en el rostro como en el resto del cuerpo.
Algunos tienen una buena visión que les permite diferenciar colores, es decir, tienen visión tricromática tal y como los seres humanos. Otros solo ven de manera dicromática o monocromática.

Alimentación del mono
Su dieta incluye frutas, hojas, semillas, frutos secos, flores, huevos y pequeños animales como insectos y arañas.
Reproducción del mono
Algunos monos como el llamado mono nocturno de cabeza negra es monógamo y debido a sus pequeños testículos no suele combatir con otros machos para ganarse la aceptación de una hembra.


En otras especies como el mono araña, mono verde, entre otros, se da la poligamia y existe un individuo dominante llamado macho alfa que puede copular con varias hembras y liderar las estructuras sociales, siendo los primeros en elegir con quienes van a aparearse. Se ganan el respeto mediante las peleas y enfrentamientos en donde el vencedor tiene el derecho a ocupar ese rango.

Las crías se alimentan de leche al igual que el ser humano y permanecen en la espalda de su madre como forma de protección ante los depredadores.