martes, 17 de noviembre de 2015

EL CONEJO




EL CONEJO 
Al igual que las liebres y las picas, los conejos son pequeños mamíferos de la orden de lagomorfos; el conejo (Oryctogalus cuniculus ) aunque está emparentado con los roedores, se diferencia de estos en que poseen cuatro incisivos ( en vez de dos ) en la parte superior de la boca : los dos frontales son visibles y los otros dos son más delgados, en forma de clavija y están detrás de los primeros; es importante mencionar que estos incisivos les crecen toda la vida.
Los conejos son estrictamente vegetarianos y habitan de forma natural en madrigueras. Además pertenecen a la familia de los lepóridos (tienen su labio superior dividido ) y sus orejas son más grandes comparadas con las de sus primos roedores.



¿Cómo son? Tamaño y apariencia

Un conejo promedio mide unos 40 centímetros de largo, tiene la cabeza redonda y la nariz pequeña. La boca es amplia con labios que pueden separarse ( el llamado labio leporino ), alrededor de la boca tiene bigotes largos, mientras que sus ojos son largos y están dispuestos a ambos lados de la cara, teniendo sus pupilas un campo visual muy amplio, de 360º. Como ya se mencionó, las orejas son largas y aunque en muchas razas estas tienen la misma longitud que la cabeza, en otras son mucho más pequeñas (como en el caso del conejo enano). Las patas también son distintas a las de otros roedores, no sólo porque están cubiertas de pelo, sino porque las patas posteriores son largas y fuertes y les proporcionan una gran agilidad, lo cual es vital en un animal que es presa. La cola, por su parte, es corta y está formada por pequeños huesos flexibles que forman parte de la columna vertebral; la cola o rabo juega también un papel importante, ya que si está levantada, puede indicar la presencia de peligro al resto del grupo.

¿Qué necesitan tener para vivir?

Voy a listar los elementos básicos, tanto de alimentación como accesorios.

OBLIGATORIO

-           Jaula o lugar de reposo
-           Bebedero
-           Comedero
-           Henera
-           Bandeja o esquinera
-           Lecho higiénico
-           Heno, verduras y pienso de gama alta
-           Agua
-           Malta
-           Cepillo o peine

OPCIONAL

-           Chuches
-           Transportín
-           Maderas para roer
-           Parque de conejos
-           Arnés y correa
-           Juguetes
-           Cortauñas de gato
-           Cama


Cuidados básicos de los conejos

Los conejos siempre deben tener a su disposición heno y agua.
Agradecen un horario regular en el resto de sus comidas, lo ideal es darles de comer dos veces al día en horario fijo.

Un conejo debe comer al día mínimamente 150 gramos de heno, 100 gramos de verduras por cada kilo de peso y 30 gramos de pienso por cada kilo que pese.
Si tu conejo no come pienso deberás subir la cantidad de heno y verdura.
Estas cantidades son una referencia, cada conejo es diferente, por lo que es muy importante controlar su peso pesándolo en una báscula semanalmente. Pregunta a tu veterinario cuál es el peso ideal de tu mascota para saber exactamente lo que tiene que pesar.

Heno

Es el alimento más importante y siempre deben tenerlo a su disposición. Les aporta la fibra necesaria, ayuda a mantener el aparato digestivo en óptimas condiciones y favorece el desgaste de los dientes. Debería constituir la mayor parte de su alimentación. Existen en el mercado henos mezclados con diente de león, pétalos de rosa, manzana… etc para hacerlos más apetitosos.
El heno debe ser de buena calidad, que no suelte mucho polvo, que no esté húmedo, es muy importante que lo coman para el desgaste de sus dientes. Si no le gusta una marca determinada se debe probar con otra.
Un conejo que no coma heno, a largo plazo, tendrá problemas intestinales y/o dentales que pueden tener consecuencias fatales.






No hay comentarios:

Publicar un comentario