martes, 17 de noviembre de 2015

LA CABRA

LA CABRA

Las cabras pertenecen a la familia de los Bóvidos. A las crías se las llama cabritos, mientras que a los machos adultos se les llama macho cabrío o carnero.
Las cabras se crían en granjas con el objetivo de que produzcan leche, carne y lana.
Algunas razas se domestican especialmente para su lana, como por ejemplo la cabra de Angora.





El hábitat de las cabras, ¿Dónde viven?:
Viven en zonas montañosas de todo el mundo excepto en la Antártida.

La alimentación de las cabras, ¿Qué comen?:
Se alimentan de las plantas, son herbívoros.

El cuerpo de las cabras:
Miden casi 1 metro de altura, aunque algunas lo alcanzan y lo superan un poco.
Los cuernos de las cabras son inclinados hacia atrás, los utilizan para combatir contra sus contrincantes.
Tienen una barba larga bajo la barbilla y pezuñas divididas en 2 que le permitirán caminar y trepar en zonas difíciles o con demasiadas rocas.

Características de las cabras:
 - Normalmente tienen una cría por cada parto, aunque aveces pueden tener 2.
 - Las crías son capaces de ponerse en pie y seguir a su madre en cuestión de minutos después de nacer.
 - Las madres son muy cuidadoras de sus crías, y les ofrece su leche materna y protección, las crías son obedientes y caminan tras la madre vaya donde vaya.
 - Viven hasta 8 años.

 - Las cabras salvajes viven en zonas montañosas y frías en grupos no muy grandes de cabras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario