Akhal-Teké
En el oasis de Karakum,
apareció esta raza de caballos aproximadamente hace más de tres mil años, dando
nacimiento a otras razas. Es un verdadero caballo del desierto, y jamás se ha
dejado influir por otra raza. Los jinetes de Turkmenia los utilizan para carreras
y competencias deportivas por sus innegables condiciones de vigor y
resistencia. Los rusos gustan de esta raza por su magnífico pelaje con rayas
plateadas, reminiscencia de clase de galgo.
Procedencia:
Se cría en los desiertos de
Turkenistán desde tiempos muy lejanos, naturalmente en sus espléndidos oasis.
Hace 3000 años en Ahskabad se celebraban competencias de caballos de este tipo,
se conoce poco de su origen, convirtiéndolo en un animal místico.
Características:
Akhal-Teké es un caballo de
carreras y es por esto que es muy apreciado en todo el mundo, tiene un pelaje
muy fino, su piel demasiado delgada, su cola es larga y de pelos sedosos, sus
extremidades posteriores son largas y muestran gran potencia en los corvejones,
ésto hace de él un caballo elegante de gran visualidad.
Historia:
En 1935, estos caballos
llevaron a cabo un viaje desde Ahskabad, Turkmenistán hasta Moscú, recorriendo
en 84 días una distancia de 4.154 Km. Cruzaron desiertos soportando vicisitudes
sin demostrar fatiga excesiva. Son muy resistentes a las duras condiciones
climáticas.
Capa:
Su capa puede ser alazana,
negra o torda, aunque principalmente son de un matiz overo, es decir de color
castaño con pelos blancos dispersos por todo el pelaje, que brilla a la luz del
sol con reflejos metálicos espectaculares.
Alzada:
La alzada ideal del Akhal-Teké
oscila entre los 150 y 155 cm.

C. Americano
Es el caballo de carreras de trote más rápido del mundo
(también lo es al paso). Tiene antepasados de la pura sangre inglésa. En 1879, la asociación de criadores de
caballos trotones dictó una normativa para la admisión de los cruzados
americanos en el registro-matrícula de los Trotones Americanos según el cual
los animales deben de ser capaces de cubrir la distancia de 1,6 kilómetros en
un tiempo máximo de dos minutos y medio para poder ser inscritos. En la
actualidad, los cruzados americanos son de tal calidad que se exportan a todo
el mundo para mejorar otras razas de trotones de carreras.
Aspecto:
Es parecido al pura sangre aunque más corto y ligeramente más delgado en su complexión global. Tiene un tórax profundo a la altura de la cincha, la grupa y los posteriores son muy musculosos y las extremidades son fuertes y vigorosas.
Es parecido al pura sangre aunque más corto y ligeramente más delgado en su complexión global. Tiene un tórax profundo a la altura de la cincha, la grupa y los posteriores son muy musculosos y las extremidades son fuertes y vigorosas.
Alzada:
Una media de 1,55 metros.
Una media de 1,55 metros.
Capa:
Pueden ser de cualquier tonalidad oscura e intensa.
Pueden ser de cualquier tonalidad oscura e intensa.
Características:
Los cruzados americanos son fuertes y valientes.
Los cruzados americanos son fuertes y valientes.

Árabe
Lo que hace insólita a esta raza de caballos es la
constitución de su esqueleto que posee 17 costillas, 5 huesos lumbares y 16
vértebras caudales, a diferencia de las demás razas. Esta raza aparece hace
unos 3,000 años a. C. y es una de las más antiguas entre las equinas. La
primera fue capturada en Yemen por Baz, tataranieto de Noé.
Procedencia:
El caballo de raza árabe vivió en la Península de Arabia
hace 2,500 A.C. Es posible que estos ejemplares no sean como los que conocemos
en la actualidad. Esla raza más pura y antigua del mundo que ha conservado
intacta la pureza de su sangre, es por esta razón que sus crías sean objeto de
muchos cuidados y atenciones.
Características:
El verdadero origen de los Pura Sangre es el caballo
árabe que ha influido en casi todos los demás equinos de la Tierra. Estamos
hablando de un caballo sumamente resistente cuya cabeza no tiene semejanza
alguna con las demás razas, ya que sus ollares son más grandes y de orejas
pequeñas, la crin y la cola tienen la suavidad de la seda. El detalle más
curioso de esta raza es el ahogadero que le permite girar la cabeza en todos
los sentidos (término que se emplea para llamar al ángulo existente entre la
cabeza y el cuello).
Historia:
En el siglo VII en la conquista iniciada por Mahoma hubo
lugar a la propagación de esta raza por todo el mundo, quienes posteriormente
penetraron a España en1715 a las órdenes del caudillo moro Tarik.
Alzada:
La ideal oscila entre los 145 y 150 cm.

Dales
Estos caballos polifacéticos proceden de la zona oriental
de los montes Paninos. En su desarrollo, tal como los conocemos hoy en día
tomaron parte muchas razas, desde el ya extinguido Galloway escocés, hasta el
Wilson (actualmente Hackney) y los trotones de Norfolk y de Yorkshire. Hasta
mediados del siglo XIX se criaban como animales de carga para la industria del
plomo. A pesar de ser pequeños pueden aguantar hasta 125 kilos de peso y tirar
de hasta una tonelada. En las dos guerras mundiales fueron utilizados por los
regimientos de artillería.
Aspecto:
Tiene la cabeza bien proporcionada, los ojos separados y las orejas curvadas hacia adentro. Tiene el cuello fuerte, los hombros angulados y el pecho ancho. Los posteriores y la grupa son potentes, las extremidades de buena calidad y muy peludas y los cascos duros y bien formados. La crin y la cola son largas.
Tiene la cabeza bien proporcionada, los ojos separados y las orejas curvadas hacia adentro. Tiene el cuello fuerte, los hombros angulados y el pecho ancho. Los posteriores y la grupa son potentes, las extremidades de buena calidad y muy peludas y los cascos duros y bien formados. La crin y la cola son largas.
Alzada:
Hasta 1,45 metros
Hasta 1,45 metros
Capa:
De color negro, a veces marrón, gris y castaño, y ocasionalmente roano.
De color negro, a veces marrón, gris y castaño, y ocasionalmente roano.
Características:
Son caballos inteligentes y sensatos, se trata de trotones rápidos y elegantes y son buenos para saltar. Actualmente son populares para ir de excursión, para labores de tiro, para saltos y para la monta en general, como son muy fuertes, no son recomendables para principiantes.
Son caballos inteligentes y sensatos, se trata de trotones rápidos y elegantes y son buenos para saltar. Actualmente son populares para ir de excursión, para labores de tiro, para saltos y para la monta en general, como son muy fuertes, no son recomendables para principiantes.

Poni Fell
Originario de Gran Bretaña y relacionado con el poni dales,
el fell es más pequeño y de raza más pura. Son auténticos ponis de montaña y
páramo; todavía se crían y corren libres por las colinas. Se utilizaban para
guardar ovejas, para carreras al trote y como ponis de carga.
Su estatura es de hasta 1,40 m. Con colores negro,
marrón, bayo, y gris. Tiene cuello largo, cuerpo musculoso, y patas fuertes. Es
amistoso, servicial, y de naturaleza decidida. Su uso es ideal como poni para
niños, arneses, guardar ganado, y viajes largos.

Poni Highland
Este poni natural de Escocia, tiene un buen carácter,
habiendo vivido en contacto próximo con la gente durante cientos de años. Ha
habido dos tendencias: la clase más pequeña de las islas Occidentales y el
garran de tierra firme. El cruce de razas ha eliminado más o menos estas
diferencias.
Alcanza 1,40 m. de alzada. Sus colores son una gama de
sombras de color pardo. Tiene cuerpo ancho, y patas cortas, y es confiado y
servicial. Es destinado para agricultura, bosques, y viajes largos, pero
también es muy difundido como mascota.
